¿A que edad deben acudir las niñas al ginecólogo?
No existe una edad específica en la cual una niña deba acudir por primera vez a un ginecólogo. A partir de los 12 años de edad se estima que las niñas comiencen con controles ginecológicos anuales, ya que a esa edad, en promedio, aparecerá la primera menstruación o menarquia. Sin embargo, deben acudir antes en caso de presentar alguna molestia o síntoma.
La primera consulta es fundamentalmente educativa, en relación a los ciclos menstruales y el desarrollo puberal, cuándo es normal o anormal, cuándo preocuparse, cuándo consultar. Además, se examina peso, talla, desarrollo de los botones mamarios y del vello púbico, evaluación ecográfica del sistema genitourinario y vulvoscopia. Con esto se puede diagnosticar a tiempo las vulvovaginitis y las malformaciones congénitas, que son más frecuentes de lo que comúnmente se cree.
En caso de que una adolescente o joven se plantee las primeras relaciones sexuales, el ginecólogo es quien mejor le puede asesorar sobre los métodos anticonceptivos disponibles. Es a partir del inicio de las relaciones sexuales cuando debe realizarse anualmente la citología de cuello uterino.
Y como la mejor forma de enseñar es con el ejemplo, les digo a mis pacientes que dejen que sus hijas las acompañen a sus propios controles ginecológicos, para que vayan sintiéndose en confianza con el médico, y poco a poco dejen de lado la preocupación de que algo les vaya a doler, o por desvestirse o ser examinadas.