Anticonceptivos después de un Cirugía Bariátrica
Los anticonceptivos hormonales (pastillas, inyecciones, anillos, implantes, DIU hormonal) son medicamentos que contienen estrógenos, y éstos pueden aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos. ¿Qué implica esto? Significa que para evitar el riesgo de trombosis, es decir, que se produzca la coagulación de la sangre en el interior de las venas y pueda provocar el desplazamiento o la fijación de un coágulo en el pulmón causando un embolismo, el médico te recomendará que dejes los anticonceptivos hormonales dos meses antes de la cirugía bariática, tiempo durante el cual deberías usar otro método anticonceptivo.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que tomar la pastilla anticonceptiva tras la cirugía bariátrica reduce su eficacia, al igual que la de otros los medicamentos que se consumen por vía oral. Como el intestino es más corto después de esta intervención, está reducida la absorción de los medicamentos. En estas situaciones es recomendable evitar tomar la píldora tras la cirugía bariátrica.
De acuerdo con la American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG), se recomienda el uso de anticonceptivos hormonales no orales en mujeres que deseen anticoncepción, pero ante el riesgo de trombosis, prefiero los métodos no hormonales, como el Dispositivo Intrauterino (T de cobre o Multiload) y el preservativo.
Es importante consultar con el Ginecólogo antes de realizar la operación de reducción del estómago para ver qué alternativas anticonceptivas están disponibles para antes y después de la cirugía bariátrica. Por eso es bueno contar con el mejor equipo multidisciplinario: @angelcirujano y @ciobam.
Las pacientes deben prevenir los embarazos durante los primeros 12 a 18 meses de post-operatorio. No respetar esta orden médica puede traer complicaciones como desarrollo de hernias internas e isquemia del intestino delgado.